No, no estas pagando, pero si estas asumiendo un valor de corresponsabilidad financiera del proceso. Son 2 conceptos diferentes. Los voluntarios asumen un valor de corresponsabilidad, que es muy pequeño y simbólico de $30.000 COP/més. Este valor es 100% sin ánimo de lucro con el objetivo de dar sostenibilidad al proceso, porque lo que sucede ``detrás de cámaras`` es que para poner a funcionar el proceso necesitamos la plataforma tecnológica, administrativa y humana para articular todo, lo cual tiene un costo per se. Para soportar esta operación recaudamos fondos, nuestras fuentes de recaudación están diversificadas para distribuir los % del valor de sostenibilidad total. Nuestras fuentes son: venta de productos, servicios, eventos, donaciones de personas naturales o empresas y la corresponsabilidad. La corresponsabilidad es el aporte de voluntarios y recuerda que también de las fundaciones beneficiarias. Las fundaciones beneficiarias también aportan valores de corresponsabilidad de $10.000 COP por cada sesión y $50.000 COP por un curso de 8 horas con el CESA. Sin embargo aproximadamente el 40% de las fundaciones que entendemos no cuentan con ese valor y aun así ingresan al programa, así que buscamos otras alternativas para que demuestren su compromiso ``Cuando lo hacen totalmente gratis aumenta la frecuencia con que dejan ``plantado`` al mentor``. La corresponsabilidad si ayudar a la recaudación pero su % es muy pequeño, sin embargo tiene el beneficio principal que es aumentar el empoderamiento de la persona en el proceso ``Se empodera más la fundación y se empodera más el voluntario, son más puntuales, hacen seguimiento, se involucran``. Por transparencia nuestros Estados Financieros son públicos (junto con todos los demás documentos) y están en nuestra página Web sección transparencia https://activistasconstructivos.org/esal/, además es bienvenida una auditoría externa de parte de Mastercard cada vez que la consideren necesaria. Tambíen nos esforzamos en desarrollar un Programa de beneficios para los voluntarios (Aunque sabemos que los voluntarios lo hacen por responsabilidad social, y no tanto por los beneficios)el cual encuentras en este link: https://activistasconstructivos.org/programavoluntariado/ Ya que estamos convencidos que es una manera de demostrarles nuestro agradecimiento y retribución, por eso tenemos descuentos con empresas a través de la Tarjeta del Buen Karma, están los Certificados del CESA para los voluntarios que dictan cursos, pueden acceder sin costo a mentorías con otros profesionales ``por ejemplo a veces uno necesita un abogado``, también pueden usar coworking gratuito, entre otros. Te invitamos a leer con calma la lista de los beneficios Sin embargo puedes agendar una cita con nosotros para resolverte dudas o profundizar en detalles.