Para acceder a las asesorías gratuitas ofrecidas por la CCB, primero necesitas estar inscrito en su programa de fortalecimiento a ESALES. Puedes acercarte directamente a la CCB para obtener información sobre cómo vincularte, o también puedes escribirnos al WhatsApp de Activistas Constructivos al número (+57) 317-3288270 para resolver tus inquietudes.
Una vez que estés inscrito, el siguiente paso es crear tu usuario y contraseña en nuestra plataforma de agendamiento de Activistas Constructivos..
Tan pronto la CCB nos confirme que estas inscrito en su Programa, te enviaremos un mensaje para informarte que ya puedes ingresar a la plataforma de Activistas Constructivos con tu usuario y contraseña. Desde allí podrás agendar tus asesorías personalizadas en los temas que necesites, y aprovechar al máximo el apoyo experto que la CCB tiene para ofrecer.
Nota importante: Asegúrate de escribir tu contraseña y presionar “Enter” inmediatamente. Si haces clic en otro botón, podrías salirte del proceso de registro o ser llevado a otra sección de la plataforma, lo que generará errores y complicará tu acceso.
Si sigues estos pasos correctamente, tu cuenta quedará configurada y lista para comenzar a agendar tus asesorías.
Una asesoría es una reunión virtual personalizada en la que tienes la oportunidad de interactuar con un profesional experto en áreas como derecho, contabilidad, gestión de proyectos, ventas, marketing, recaudación de fondos, entre otras. Durante esta sesión, el experto se enfocará en resolver tus dudas específicas y brindarte orientación estratégica para fortalecer y hacer crecer tu ESAL.
Cada asesoría tiene una duración estándar de una hora, lo que te brinda el tiempo ideal para trabajar con un experto en tus necesidades específicas. Si requieres más tiempo, tienes la flexibilidad de agendar asesorías adicionales en la misma especialidad. Esto significa que puedes programar dos, o más horas, adaptando las sesiones según la complejidad de tus necesidades y objetivos. ¡El tiempo que necesites está a tu disposición!
No, las asesorías son completamente gratuitas. Este beneficio está dirigido exclusivamente a ESALES (fundaciones, asociaciones, cooperativas, corporaciones y otras organizaciones sociales) que estén registradas en la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) y hayan sido inscritas en su programa de fortalecimiento. Activistas Constructivos es la plataforma que facilita el acceso para que estas organizaciones aprovechen todo el apoyo disponible.
Por otro lado, es importante destacar que los demás servicios proporcionados por Activistas Constructivos, como incubadora de Fundaciones y Organizaciones sociales, que no están vinculados a la CCB, sí tienen un costo. Estos servicios adicionales están diseñados para ampliar el apoyo a diferentes iniciativas y potenciar su impacto.
El proceso de inscripción puede tardar varios días hábiles y depende directamente de la CCB. Te recomendamos ponerte en contacto con la persona de la CCB que te está asistiendo en tu caso o escribirnos al WhatsApp de Activistas Constructivos al número (+57) 317-3288270 para verificar si ya tenemos noticias sobre tu inscripción. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Esto puede suceder si, por error, creaste dos usuarios con correos electrónicos diferentes. Por ejemplo, tus sesiones podrían haberse activado inicialmente con el correo [email protected], pero ahora podrías estar intentando ingresar con [email protected].
Asegúrate de ingresar utilizando el usuario original que empleaste al activar tu membresía, ya que un segundo usuario creado accidentalmente no estará vinculado a ella.
Si después de verificar el problema persiste, escríbenos al (+57) 317-3288270. Nosotros estaremos encantados de ayudarte a resolverlo y asegurarnos de que puedas acceder a tu cuenta sin problemas.
Primero, asegúrate de que estás en el lugar correcto para acceder a tu cuenta. Sigue estos pasos:
Si estás intentando ingresar, verifica que estás introduciendo tu usuario y contraseña correctamente, y una vez escrita la contraseña, presiona “Enter” directamente.
Nota importante: No selecciones ningún otro botón, ya que esto podría sacarte del proceso o llevarte a otra sección de la plataforma, lo que generará errores.
Ten en cuenta: En la plataforma de agendamiento, puedes acceder con el usuario y contraseña que hayas creado. Si nosotros configuramos tu usuario, tu contraseña será tu número de cédula registrado. Recuerda cambiarla después de ingresar para garantizar la seguridad de tu cuenta.
Si luego de verificar estos pasos el problema persiste, escríbenos al WhatsApp de Activistas Constructivos al número (+57) 317-3288270. Nosotros estaremos encantados de ayudarte y solucionar cualquier inconveniente. ¡Tu acceso es importante!
¡Y listo! Después de completar el proceso:
Recuerda: Es crucial que establezcas una alarma o un recordatorio para conectarte puntualmente a tu asesoría. Si después de transcurridos 10 minutos no te has conectado, la sesión será considerada como realizada y se descontará de las asesorías autorizadas que tienes disponibles. ¡La puntualidad asegura que aproveches al máximo esta valiosa oportunidad!
Es importante que sigas estos pasos para garantizar una experiencia exitosa:
Siguiendo estos pasos, estarás completamente preparado para sacar el máximo provecho de tu asesoría
Puedes cancelar tu asesoría con al menos dos días de anticipación directamente a través de la plataforma sin que esta se te descuente. Sin embargo, si realizas la cancelación con menos de dos días de antelación, la sesión será considerada como tomada y se descontará de las asesorías que tienes disponibles.
Puedes agendar tus asesorías con hasta tres semanas de anticipación como máximo a través de la plataforma. Esto te permite planificar con tiempo y asegurarte de escoger horarios que se ajusten perfectamente a tu agenda
La CCB suele activar hasta 5 horas de asesoría personalizada, diseñadas para abordar las necesidades específicas de tu ESAL. Si ya has utilizado todas las horas disponibles y necesitas más asesorías, te recomendamos acercarte a la CCB o comunicarte con Activistas Constructivos para expresar tu solicitud.
Tu caso será evaluado por el equipo correspondiente y, dependiendo de las circunstancias, podría aprobarse o no la asignación de horas adicionales. Recuerda siempre detallar tus necesidades para facilitar el proceso de revisión.
Para evitar problemas técnicos, sigue estas recomendaciones:
Si ocurre un inconveniente de último minuto: Comunícate de inmediato con tu asesor para informarle sobre la situación y explorar la posibilidad de reprogramar la sesión.
Nota importante: Si no te conectas dentro de los primeros 10 minutos de la hora programada, la asesoría será considerada como realizada y se descontará de tus sesiones autorizadas. Por ello, la preparación previa y la comunicación oportuna son clave para garantizar una experiencia exitosa.
Si necesitas asistencia adicional, no dudes en escribirnos al WhatsApp de Activistas Constructivos al (+57) 317-3288270. ¡Estamos para apoyarte!
No, las asesorías no son grabadas. Esto garantiza privacidad y confidencialidad durante cada sesión, permitiendo un espacio seguro para abordar todas tus inquietudes de manera personalizada. Si necesitas tomar notas, asegúrate de tener papel y lápiz o un dispositivo listo para ello durante la asesoría. ¡Aprovecha al máximo este valioso tiempo con el asesor!
Todas nuestras asesorías son exclusivamente virtuales, diseñadas para garantizar accesibilidad y comodidad desde cualquier lugar. Esto permite que las sesiones se adapten a tu agenda y te conectes fácilmente con los profesionales expertos sin necesidad de desplazarte. ¡Así puedes aprovechar al máximo este beneficio desde la comodidad de tu espacio!
Activistas Constructivos te ofrece servicios como: Diagnóstico de tu organización y construcción de un plan de acción, Asesorías Premium con expertos de altísimo nivel, la Escuela en Gestión de Fundaciones y Organizaciones Sociales, el Entrenamiento en Recaudación de Fondos y más.
Somos una incubadora de fundaciones y ESALES 100% Sin Ánimo de Lucro, que desde el 2015, se encarga de apoyar a los líderes de LATAM para que logren crear y fortalecer sus propias organizaciones sociales, gracias al compromiso de responsabilidad social de sus voluntarios, los miembros del Club de Filántropos y sus aliados empresariales.