CaroYacu nació en 2013 como un proyecto personal y hoy impacta a 88 comunidades y más de 5,500 estudiantes en el Amazonas. Formalizada en 2024 en EE.UU. y en proceso en Colombia, empodera y educa a los futuros guardianes de la selva, brindándoles herramientas de aprendizaje mientras preserva su conocimiento ancestral.
DIAGNÓSTICO:
La Fundación Caroyacu se destaca por importantes logros en dimensiones clave, como Alcance e Infraestructura, que se encuentran en la etapa de Maduración. Esto evidencia una capacidad sólida para atender a más de 100 beneficiarios recurrentes y disponer del 100% de los recursos necesarios de manera propia, incluyendo una sede, equipos de cómputo completos y materiales esenciales para sus operaciones. Además, Edad/Experiencia, también en Maduración, resalta la trayectoria de más de cinco años como organización, lo cual le da estabilidad y credibilidad. Liderazgo, en Formalización, muestra un equipo cohesionado y comprometido con la misión y visión de la fundación, mientras que Tecnología, en Validación, refleja avances iniciales en herramientas operativas básicas, como correos corporativos y página web propia.
El enfoque de los mentores de Activistas estará en fortalecer las dimensiones en Ideación, como Contabilidad, Reclutamiento, Marketing, y Habilidad Comercial, priorizando la implementación de sistemas básicos contables, estructuración de estrategias de comunicación, y desarrollo de habilidades comerciales. Paralelamente, se consolidarán las dimensiones en Validación, como Impacto, Relaciones Externas, y Planeación Estratégica, estableciendo indicadores claros, objetivos medibles y fomentando alianzas clave. Finalmente, se mantendrá y potenciará el desarrollo de las dimensiones avanzadas en Maduración, como Alcance, Infraestructura, y Edad/Experiencia, asegurando su sostenibilidad a largo plazo y maximizando el impacto en la población beneficiaria. Esto permitirá un crecimiento integral y balanceado, alineado con los objetivos estratégicos de la fundación.
....
Somos una incubadora de fundaciones y ESALES 100% Sin Ánimo de Lucro, que desde el 2015, se encarga de apoyar a los líderes de LATAM para que logren crear y fortalecer sus propias organizaciones sociales, gracias al compromiso de responsabilidad social de sus voluntarios, los miembros del Club de Filántropos y sus aliados empresariales.