FAQs

PREGUNTAS FRECUENTES

AQUÍ LAS

RESPUESTAS

SOBRE EL AGENDAMIENTO

¿Qué es una asesoría?

Una asesoría es una reunión virtual personalizada en la que tienes la oportunidad de interactuar con un profesional experto en áreas como derecho, contabilidad, gestión de proyectos, ventas, marketing, recaudación de fondos, entre otras. Durante esta sesión, el experto se enfocará en resolver tus dudas específicas y brindarte orientación estratégica para fortalecer y hacer crecer tu ESAL.

Cada asesoría tiene una duración estándar de una hora, lo que te brinda el tiempo ideal para trabajar con un experto en tus necesidades específicas. Si requieres más tiempo, tienes la flexibilidad de agendar asesorías adicionales en la misma especialidad. Esto significa que puedes programar dos, o más horas, adaptando las sesiones según la complejidad de tus necesidades y objetivos. ¡El tiempo que necesites está a tu disposición!

  1. Una vez ingreses a la plataforma con tu usuario y contraseña, selecciona el tema que deseas tratar en tu asesoría.
  2. Elige al profesional experto en el tema.
  3. Escoge la hora que más te convenga y da clic en “Agendar”.

¡Y listo! Después de completar el proceso:

  • Recibirás un primer correo electrónico confirmando que has agendado tu asesoría.
  • Luego recibirás un segundo correo electrónico que incluirá toda la información completa de tu cita: el nombre de tu asesoría, el nombre del profesional, el día y la hora, el teléfono del asesor y su correo electrónico. También te llegará el enlace de conexión para la reunión.

Recuerda: Es crucial que establezcas una alarma o un recordatorio para conectarte puntualmente a tu asesoría. Si después de transcurridos 10 minutos no te has conectado, la sesión será considerada como realizada y se descontará de las asesorías autorizadas que tienes disponibles. ¡La puntualidad asegura que aproveches al máximo esta valiosa oportunidad!

Es importante que sigas estos pasos para garantizar una experiencia exitosa:

  1. Establece un recordatorio: Configura una alarma o un recordatorio para conectarte puntualmente a tu asesoría. Recuerda que, si después de transcurridos 10 minutos no te has conectado, la sesión será considerada como realizada y se descontará de tus asesorías autorizadas.
  2. Confirma con tu asesor: Te sugerimos enviar un mensaje de WhatsApp a tu asesor al menos un día antes de la sesión. Puedes decir algo como: “Hola Pedro, mi nombre es María. Mañana usted me dará una asesoría a las [hora]. Quiero confirmar mi asistencia y preguntar si debo llevar algo adicional.” Este mensaje ayudará a coordinar cualquier tema logístico, como el enlace de conexión.
  3. Nota importante: Este contacto por WhatsApp es exclusivamente para coordinar aspectos técnicos o logísticos de la sesión (como el link de conexión o confirmar asistencia). No está permitido usar este medio para hacer preguntas, consultas o pedir asesorías, ya que los asesores no tienen autorización para atender por WhatsApp.

Siguiendo estos pasos, estarás completamente preparado para sacar el máximo provecho de tu asesoría

Puedes cancelar tu asesoría con al menos dos días de anticipación directamente a través de la plataforma sin que esta se te descuente. Sin embargo, si realizas la cancelación con menos de dos días de antelación, la sesión será considerada como tomada y se descontará de las asesorías que tienes disponibles.

Nuestra plataforma emite un enlace automático, este llega al evento que se crea en tu calendario de google cuando realizas el agendamiento de tu asesoría. Si no te llego el enlace, ten en cuenta:

 

  • Si cuentas con un correo de gmail, recuerda revisar dos días antes tu calendario, allí se separará tu sesión y encontrarás el enlace de conexión, el teléfono y mail del mentor
  • Si tu cuenta de correo es diferente, escribele al whatsapp o al mail del asesor pidiendo el enlace
  • En ambos casos ten presente que puedes contactarte con el asesor unos días antes de tu asesoría solicitando el enlace de conexión. Si te contactaste con él y no recibiste respuesta, escríbenos al mail [email protected]

Si después de esperar 15 minutos en el enlace de conexión el asesor no llegó a la cita, por favor envíanos una foto o captura de pantalla al mail [email protected], indicando la situación, y con gusto nosotros te repondremos la asesoría.

Seguramente se le presentó un inconveniente, que le impidió asistir.

Puedes agendar tus asesorías con hasta tres semanas de anticipación como máximo a través de la plataforma. Esto te permite planificar con tiempo y asegurarte de escoger horarios que se ajusten perfectamente a tu agenda

Para evitar problemas técnicos, sigue estas recomendaciones:

  1. Realiza pruebas anticipadas: Asegúrate de probar el enlace de conexión previamente y verificar que tu dispositivo, internet, audio y video funcionen correctamente. Esto te dará tranquilidad y evitará sorpresas al momento de la sesión.
  2. Confirma con tu asesor: Al menos 1 día antes de la sesión, coordina con tu asesor para asegurarte de que el enlace y los detalles de conexión estén en orden. Recuerda que en tu mail tienes su número de whatsapp.

Si ocurre un inconveniente de último minuto: Comunícate de inmediato con tu asesor para informarle sobre la situación y explorar la posibilidad de reprogramar la sesión.

Nota importante: Si no te conectas dentro de los primeros 10 minutos de la hora programada, la asesoría será considerada como realizada y se descontará de tus sesiones autorizadas. Por ello, la preparación previa y la comunicación oportuna son clave para garantizar una experiencia exitosa.

 

Si necesitas asistencia adicional, no dudes en escribirnos al WhatsApp de Activistas Constructivos al (+57) 317-3288270. ¡Estamos para apoyarte!

No, las asesorías no son grabadas. Esto garantiza privacidad y confidencialidad durante cada sesión, permitiendo un espacio seguro para abordar todas tus inquietudes de manera personalizada. Si necesitas tomar notas, asegúrate de tener papel y lápiz o un dispositivo listo para ello durante la asesoría. ¡Aprovecha al máximo este valioso tiempo con el asesor!

Todas nuestras asesorías son exclusivamente virtuales, diseñadas para garantizar accesibilidad y comodidad desde cualquier lugar. Esto permite que las sesiones se adapten a tu agenda y te conectes fácilmente con los profesionales expertos sin necesidad de desplazarte. ¡Así puedes aprovechar al máximo este beneficio desde la comodidad de tu espacio!

Es la metodología registrada de Activistas Constructivos que evalúa 18 dimensiones y ubica tu fundación en 5 niveles de desarrollo para diseñar un plan de acción personalizado. ¡Así puedes aprovechar al máximo este beneficio desde la comodidad de tu espacio!

Acceso a cursos, asesorías personalizadas, comunidad exclusiva, certificaciones digitales avaladas y la posibilidad de graduarte en nuestra ceremonia anual.

Sí. El Diagnóstico & Plan de Acción es el punto de partida. Permite ubicar tu fundación en uno de los 5 niveles y diseñar un plan personalizado para tu crecimiento.

El Diagnóstico se realiza directamente con Karen Manrique Aristizábal, fundadora de Activistas Constructivos, usando la metodología registrada Rueda Activistas®.

Evaluamos 18 dimensiones clave de tu fundación, desde aspectos legales y contables hasta liderazgo, marketing, finanzas y captación de recursos.

Sí. Cada vez que necesites evaluar avances o ajustar tu plan puedes solicitar una nueva sesión de Diagnóstico (servicio independiente con costo).

Sí. El Diagnóstico es la base para que elijas la metodología que prefieras: cursos grupales, asesorías personalizadas o la combinación de ambas (recomendado para un fortalecimiento integral).

Los Cursos son grupales y cubren habilidades generales; las Asesorías son uno a uno con expertos en temas específicos de tu fundación.

Sí. Puedes combinar cursos y asesorías según tus necesidades y disponibilidad.

Solo debes entrar en la sección del curso o asesoría que te interese y hacer clic en “Reservar” o “Inscribirte Aquí” para completar el proceso.

Al completar tus metas y niveles definidos en tu Plan de Acción, tendrás una sesión de Certificación con Karen para validar logros e hitos. Luego recibirás tu Certificación Digital avalada por la Universidad CESA.

Inicialmente, es digital y se envía tras tu sesión de certificación. La certificación física se entrega en la ceremonia anual de Grados (requiere derechos de grado).

Está avalada por CESA, una de las universidades más prestigiosas de Colombia, y otros aliados estratégicos de la Escuela.

Es la ceremonia anual donde celebramos los logros de las fundaciones. Se entrega la certificación física oficial a quienes hayan cumplido los requisitos y pagado los derechos de grado.

Al inscribirte en cursos o asesorías recibes acceso a nuestro grupo exclusivo de WhatsApp, donde podrás conectar con líderes sociales, voluntarios y expertos para compartir experiencias y crear alianzas estratégicas.

El Diagnóstico & Plan de Acción tiene un costo independiente. El valor actual se publica en la sección de reserva y puede variar según promociones o paquetes.

Sí. Puedes adquirir paquetes que combinen Diagnóstico + cursos + asesorías para aprovechar descuentos y tener acompañamiento integral.