5 min
Blog
Liderazgo
Diana Linares
Una de las preguntas que más me hacen —casi siempre con un poco de miedo en la voz— es: “¿Cuánto cuesta crear una fundación en Colombia?” Me encanta cuando me lo preguntan, porque detrás de esa duda suele haber una causa hermosa, una idea justa o el deseo genuino de ayudar.
Me encanta cuando me lo preguntan, porque detrás de esa duda suele haber una causa hermosa, una idea justa o el deseo genuino de ayudar.
Si tú también tienes esa inquietud, aquí te explico todo con calma y sin complicaciones.
Lo primero que debes saber es que no necesitas tener mucho dinero ni grandes respaldos. Muchas fundaciones nacen con la motivación y el compromiso de personas como tú.
Eso sí: hay algunos gastos básicos que debes tener en cuenta desde el inicio.
Para crear legalmente una fundación, necesitas registrarla ante la Cámara de Comercio. Estos son los costos aproximados:
Además, te recomiendo tener un pequeño fondo para arrancar las primeras actividades.
Depende del tipo de fundación y tus planes iniciales. Algunos ejemplos:
No es lo mismo crear una fundación que:
Por eso no hay una cifra exacta. Todo depende de tu proyecto.
Un error común es enfocarse solo en los gastos iniciales. También debes preguntarte:
Mi consejo: busca apoyo de alguien con experiencia en presupuestos o finanzas. Hacer una proyección mensual realista te ayudará a tener claridad y evitar sorpresas.
Saber cuánto cuesta crear una fundación no se trata solo de sumar y restar. También implica preguntarte:
No necesitas tener todas las respuestas ahora. Lo que sí necesitas es ganas de aprender y adaptarte.
Si llegaste hasta aquí, seguramente dentro de ti hay una gran motivación. Por eso, quiero invitarte con todo el corazón a conocer:
Un espacio donde te enseñamos paso a paso todo lo que necesitas para empezar una fundación. Todo explicado de forma humana, sencilla y sin tecnicismos.
📲 Contáctanos al WhatsApp (+57) 317-3288270
🌐 O ingresa a: https://activistasconstructivos.org/escuela/
Somos una incubadora de fundaciones y ESALES 100% Sin Ánimo de Lucro, que desde el 2015, se encarga de apoyar a los líderes de LATAM para que logren crear y fortalecer sus propias organizaciones sociales, gracias al compromiso de responsabilidad social de sus voluntarios, los miembros del Club de Filántropos y sus aliados empresariales.