3 min
Blog
Sostenibilidad y ESG
Juan Felipe Charry Durán
Los criterios ESG; Environmental, Social and Governance por sus siglas en inglés, se han consolidado como un estándar internacional para medir la sostenibilidad y responsabilidad de las organizaciones. En este marco el componente social ESG se convierte en un factor estratégico para las empresas que buscan fortalecer su reputación, atraer inversión y así mismo generar un impacto positivo en la sociedad.
El ESG empresarial no se limita únicamente a la gestión ambiental o de gobierno corporativo. El pilar social abarca aspectos como el respeto a los derechos humanos, la diversidad, la equidad de género, las condiciones laborales justas y la inversión en comunidades locales. Estos elementos son cada vez más observados por consumidores, inversionistas y entidades financieras a la hora de evaluar la solidez de una compañía.
Las empresas que priorizan su responsabilidad social corporativa a través de estrategias claras y medibles logran construir relaciones de confianza, consolidar su marca y posicionarse como referentes de sostenibilidad en su sector.
En Activistas Constructivos entendemos que el componente social ESG representa una oportunidad para que las empresas trasciendan más allá de los indicadores financieros. A través de programas sociales, incubación de iniciativas y articulación con comunidades ayudamos a las organizaciones a implementar estrategias ESG que refuercen su compromiso con la sociedad y eleven su calificación en sostenibilidad.
Si tu organización busca mejorar su desempeño en estrategias ESG para empresas, en Activistas Constructivos te ofrecemos el acompañamiento necesario para transformar el componente social ESG en una ventaja competitiva.
📲 Contáctanos al WhatsApp (+57) 317-3288270
🌐 O ingresa a: https://activistasconstructivos.org/escuela/
Somos una incubadora de fundaciones y ESALES 100% Sin Ánimo de Lucro, que desde el 2015, se encarga de apoyar a los líderes de LATAM para que logren crear y fortalecer sus propias organizaciones sociales, gracias al compromiso de responsabilidad social de sus voluntarios, los miembros del Club de Filántropos y sus aliados empresariales.